La Voz de Almería pide hoy un museo sobre la obra del hermano Rufino, uno de los sabios que más ha influido en mi vida. Ahora veo cuán desagradecidos somos con nuestros maestros.

SE NOS VIO EL PLUMERONOTICIA09 nov 2025 – 18:52JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ SOLERJAMS
- Un artículo de mi colega Manuel León en La Voz de Almería ha sacudido hoy emocionalmente el baúl de mis recuerdos. Pide un museo para la vida y la obra de Rufino Sagredo, hermano de La Salle, que investigó con pasión los reinos mineral, vegetal y animal en mi tierra, descubrió especies únicas y transmitió a sus alumnos el amor franciscano a la Naturaleza, incluyendo en ella -!cómo no!- a los seres humanos. La huella que el hermano Rufino dejó en mi modo de ser y de pensar sigue vigente. Sus alumnos estamos en deuda con él.
- En una visita al Colegio La Salle de Almería, donde yo estudié 8 años, pude enseñar a Erik, mi hijo mayor, las joyas que el hermano Rufino tenía catalogadas en su museo particular y conoció a mi maestro.
Contenido del párrafo




José Antonio Martínez Soler
Fundador de ’20minutos’, El Sol, La Gaceta, Doblón, Buenos Días (TVE). Director de TD-TVE. Redactor jefe de El País y Cambio16. Doctor en Ciencias de la Información por la Complutense. Nieman Fellow’77, diplomado por Harvard University. Profesor titular de Economía Aplicada, Universidad de Almería. Presidente de la J.R. del Parque Natural del Cabo de Gata. Medalla de Andalucía. Con la vista puesta en el retrovisor, como superviviente de secuestro, torturas y un fusilamiento simulado, por agentes armados de la Dictadura, vuelvo con este blog al ruedo periodístico. Pido la benevolencia de los jóvenes que no conocieron mi mundo y que, en ocasiones, creen de buena fe que la Democracia nos tocó en una tómbola.