Archivo por meses: noviembre 2025

Voladura 76, el harakiri del franquismo

El harakiri comenzó el 18 de noviembre de 1976. Las Cortes de Franco aprobaron Ley para la Reforma Política. «Voladura 76» (mañana sábado, 15-N, en TVE-1) lo descubre todo.

Cartel del estreno ayer del documental "Voladura 76" dirigido por Marisa Lafuente. Mañana sábado por la noche se estrenará en TVE 1.
 Mañana sábado por la noche se estrenará en TVE 1. Cartel del estreno ayer en un cine de Madrid.jams

SE NOS VIO EL PLUMERONOTICIAInvalid DateJOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ SOLERI

Anoche no pude asistir al estreno oficial en un cine, pero mañana sábado por la noche en TVE-1 no me pierdo este gran documental de Marisa Lafuente. Salimos mi querido amigo el teniente general Andrés Cassinello y yo. ¡Casi na! Os lo recomiendo. Ese día empezó a morir legalmente la terrible Dictadura de Franco y a nacer, también legalmente, la Democracia más larga de la historia de España. A partir de ese día, la Transición no fue tan idílica como piensan algunos nostálgicos ni tan revolucionaria como querían otros. Hubo «ruptura pactada». El miedo nos hizo demócratas a casi todos.

Con el teniente general Cassinello, el día que se publicaron mis memorias ("La prensa libre no fue un regalo") en el restaurante donde los almerienses transterrados a Madrid celebrábamos nuestros almuerzos y tertulias mensuales.
Con el teniente general Cassinello, el día que se publicaron mis memorias («La prensa libre no fue un regalo»), en el restaurante donde los almerienses transterrados a Madrid celebrábamos nuestros almuerzos y tertulias mensuales. Cassinello y mi chica me cortaron la mitad del manuscrito. Lo mejoraron. Cassinello escribió el prólogo. jams
Cartel de la película documental de Marisa Lafuente.
Cartel de la película documental de Marisa Lafuente.jams
El teniente general Cassinello presentando mis memorias en el Ateneo de Madrid junto a mi compadre Joaquín Estefanía.
El teniente general Cassinello presentando mis memorias en el Ateneo de Madrid junto a mi compadre Joaquín Estefanía.jams
Cubierta de mis memorias "La prensa libre no fue un regalo" donde cuento, en mi opinión, cómo se gestó la Transición de la Dictadura a la Democracia.
Cubierta de mis memorias «La prensa libre no fue un regalo» donde cuento, en mi opinión, cómo se gestó la Transición de la Dictadura a la Democracia.jams

TE RECOMENDAMOS:

Ver sus artículos

José Antonio Martínez Soler

Fundador de ’20minutos’, El Sol, La Gaceta, Doblón, Buenos Días (TVE). Director de TD-TVE. Redactor jefe de El País y Cambio16. Doctor en Ciencias de la Información por la Complutense. Nieman Fellow’77, diplomado por Harvard University. Profesor titular de Economía Aplicada, Universidad de Almería. Presidente de la J.R. del Parque Natural del Cabo de Gata. Medalla de Andalucía. Con la vista puesta en el retrovisor, como superviviente de secuestro, torturas y un fusilamiento simulado, por agentes armados de la Dictadura, vuelvo con este blog al ruedo periodístico. Pido la benevolencia de los jóvenes que no conocieron mi mundo y que, en ocasiones, creen de buena fe que la Democracia nos tocó en una tómbola.


Cuando El País era un sueño…

Cuatro años antes de la muerte del tirano, el diario El País era un sueño para los jóvenes periodistas que participábamos clandestinamente en el proyecto. Y el sueño se cumplió.

El viernes 7-N a las 18:00h. en el Ateneo de Madrid hablaremos de cuando El País era un sueño... y mas
El viernes 7-N a las 18:00h. en el Ateneo de Madrid hablaremos de cuando El País era un sueño… y masjams

SE NOS VIO EL PLUMERONOTICIA11 abr 2025 – 13:33JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ SOLERJAMS

Este es el anuncio del Ateneo:

Un recorrido por los medios de información que asumieron un compromiso con la democracia y la libertad en tiempos difíciles.

El régimen agoniza. La oposición a la dictadura se organiza para preparar la sucesión al franquismo. En ese contexto se está preparando la fundación de un periódico que será clave en los años que sucedieron al franquismo, más allá de la Transición. Tenemos que hablar de El País.

Llegó El País. Confluencias y silencios  

Cartel del acto en el Ateneo de Madrid. Viernes 7.nov. a las 18.00h.
Cartel del acto en el Ateneo de Madrid. Viernes 7.nov. a las 18.00h.jams
Cuando El País era un sueño...
Cuando El País era un sueño…Pag 188 de «La prensa libre no fue un regalo». Jams
Pag 303
Pag 303Con El País bajo el brazo. jams
Pag 304
Pag 304jams
Pag. 305
Pag. 305. jams
Pag. 306
Pag. 306Atraído por El País. 
Pag 307
Pag 307jams
Pag 343
Pag 343jams
Pag 344
Pag 344. El pecado favorito del diablo. jams
Pag 345
Pag 345jams
Pag 348
Pag 348jams
Pag 365
Pag 361Otra vez vuelvo a El País. jams
Pag 362
Pag 362jams
Pag 363
Pag 363jams
Pag 364
Pag 364″¿Estefanía? ¿Estás loco?». jams
Pag 365
Pag 365jams
Pag 367
Pag 367jams
Pag 370
Pag 370 «JAMS, llama a Defensa y a la Zarzuela». jams
Pag 371
Pag 371jams
Pag 373
Pag 373jams
Pag 374
Pag 374jams
Pag 375
Pag 375jams
Pag 376
Pag 376jams
Pag 377
Pag 377jams
Pag 378
Pag 378Polanco: «Me han pedido tu cabeza». jams
Pag 379
Pag 379jams
Pag 380
Pag 380jams
Pag 381
Pag 381jams
Pag 387
Pag 387Con mi nombre, no. jams
Pag 388
Pag 388jams
Pag 389
Pag 389jams
Pag 390
Pag 390Por tercera vez, me fui de El País. jams
Pag 391
Pag 391jams
Pag 392
Pag 392jams
Portada de mis memorias "La prensa Libre no fue un regalo.
Portada de mis memorias «La prensa libre no fue un regalo». Ed. Marcial Pons
.jams

18:00 Conversartorio con: José Andrés Rojo, en representación de El País; Miguel Ángel Aguilar, José Antonio Martínez Soler, La cineasta Arantxa Aguirre (ha coordinado la serie de La Transición de N. Sartorius); Almudena Carracedo, autora del Silencio de otros; y. Sala Ramón y Cajal. 18:00h.

TE RECOMENDAMOS:

Ver sus artículos

José Antonio Martínez Soler

Fundador de ’20minutos’, El Sol, La Gaceta, Doblón, Buenos Días (TVE). Director de TD-TVE. Redactor jefe de El País y Cambio16. Doctor en Ciencias de la Información por la Complutense. Nieman Fellow’77, diplomado por Harvard University. Profesor titular de Economía Aplicada, Universidad de Almería. Presidente de la J.R. del Parque Natural del Cabo de Gata. Medalla de Andalucía. Con la vista puesta en el retrovisor, como superviviente de secuestro, torturas y un fusilamiento simulado, por agentes armados de la Dictadura, vuelvo con este blog al ruedo periodístico. Pido la benevolencia de los jóvenes que no conocieron mi mundo y que, en ocasiones, creen de buena fe que la Democracia nos tocó en una tómbola.


Soy demócrata y republicano. En este orden

¿Nos engañó Juan Carlos I durante toda su vida y ahora se descubre tal como es, de verdad, sin disimulo? Traicionó a su padre, a Suárez y, ahora, a su hijo. ¡Pobre Felipe VI!

Foto del rey emérito en la portada de su libro de Memorias
Foto del rey emérito en la portada de su libro de Memorias… y basuras. jams

SE NOS VIO EL PLUMERONOTICIA11 ene 2025 – 12:45JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ SOLERJAMS

Contenido del párrafo

Portada del libro de Memorias del rey emérito Juan Carlos I.
Portada del libro de Memorias del rey emérito Juan Carlos I. Una obra llena de basura.jams
Foto con mi hija Andrea a cuestas dedicada por los reyes Juan Carlos y Sofía en 1986. Entonces Eera un tipo simpático y "campechano", capaz de engañar a muchos. Durante los primeros años de la Democracia, nos convenía protegerle de sus propios escándalos, conocidos y difíciles de probar, pues actuaba como una vacuna escñandalos. era un vancuna contr el nunker frqeusta
Foto con mi hija Andrea a cuestas dedicada por los reyes Juan Carlos y Sofía en 1986. Entonces era un tipo simpático y «campechano», capaz de engañar a muchos. Durante los primeros años de la Democracia, nos convenía protegerle de sus propios escándalos, conocidos y difíciles de probar, pues actuaba como una vacuna contra las amenazas del bunker franquista que ahora parece defender. jams
Portada de Cambio 16 en 1972 que regalamos al Rey. Nos salvó de secuestro de la revista por la policía franquista.
Portada de Cambio 16 en 1972 que regalamos al Rey. Nos salvó del secuestro de la revista por la policía franquista.jams
Portada del semanario Doblón, secuestrado por la Policía el 20-N. Gracias a la ayuda de su amigo Nicolás Franco, el aún príncipe Juan Carlos nos salvó del secuestro y pudimos repartir la revista.
Portada del semanario Doblón, secuestrado por la Policía el 20-N. Gracias a la ayuda de su amigo Nicolás Franco, el aún príncipe Juan Carlos nos salvó del secuestro y pudimos repartir la revista.jams

TE RECOMENDAMOS:

Ver sus artículos

José Antonio Martínez Soler

Fundador de ’20minutos’, El Sol, La Gaceta, Doblón, Buenos Días (TVE). Director de TD-TVE. Redactor jefe de El País y Cambio16. Doctor en Ciencias de la Información por la Complutense. Nieman Fellow’77, diplomado por Harvard University. Profesor titular de Economía Aplicada, Universidad de Almería. Presidente de la J.R. del Parque Natural del Cabo de Gata. Medalla de Andalucía. Con la vista puesta en el retrovisor, como superviviente de secuestro, torturas y un fusilamiento simulado, por agentes armados de la Dictadura, vuelvo con este blog al ruedo periodístico. Pido la benevolencia de los jóvenes que no conocieron mi mundo y que, en ocasiones, creen de buena fe que la Democracia nos tocó en una tómbola.