Desde El Sol de Ortega y Gasset a El País de Ortega Spotorno. Esta fue la idea de Ritama Muñoz al organizar estas jornadas del Ateneo sobre la prensa en Dictadura y en Democracia. Buen debate

SE NOS VIO EL PLUMERONOTICIAJOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ SOLERJAMS
.
El profesor Ignacio Blanco habló ayer, con erudición, sobre Ortega y Gasset y el diario El Sol. Un golpe de nostalgia para mí ya que creo que soy el único ser vivo que ha repasado todas las páginas de El Sol, desde 1917 hasta 1936. En la Hemeroteca aprendí más periodismo que en la Facultad donde me doctoré. Leí El Sol para los pre guiones y fotos de la serie de TVE «España, siglo XX». Luego vino un debate preocupante y enriquecedor sobre prensa y democracia, a cargo de tres jóvenes periodistas y escritores que nacieron después de la muerte del tirano: Toño Fraguas, Aroa Moreno y Erik Mtz. Westley. Una espléndida tarde de viernes en el Ateneo de Madrid.





TE RECOMENDAMOS:

José Antonio Martínez Soler
Fundador de ’20minutos’, El Sol, La Gaceta, Doblón, Buenos Días (TVE). Director de TD-TVE. Redactor jefe de El País y Cambio16. Doctor en Ciencias de la Información por la Complutense. Nieman Fellow’77, diplomado por Harvard University. Profesor titular de Economía Aplicada, Universidad de Almería. Presidente de la J.R. del Parque Natural del Cabo de Gata. Medalla de Andalucía. Con la vista puesta en el retrovisor, como superviviente de secuestro, torturas y un fusilamiento simulado, por agentes armados de la Dictadura, vuelvo con este blog al ruedo periodístico. Pido la benevolencia de los jóvenes que no conocieron mi mundo y que, en ocasiones, creen de buena fe que la Democracia nos tocó en una tómbola.