Paco Ros, ex secretario de Estado (2004-2010), ha recibido hoy, en el Senado, el «premio a toda su trayectoria personal» por adelantar la civilización digital en España. No soy objetivo, pero para mí (como para la OCDE) es la persona que más ha hecho por poner a España como referente mundial en la sociedad de la información. No cabe en este blog todo lo conseguido por Ros desde que, en los años 1976-77, salió del MIT como doctor. En esos dos años, mi esposa (awestley.com) y yo coincidimos en Cambridge (Mass) con Paco y su esposa Clemen Millán. Nuestra amistad de casi 50 años no ha hecho más que crecer. ¡¡¡Enhorabuena, Paco!!!
Ataque de nostalgia… de la buena. Hace treinta años, Ignacio Santillana, Paco Ros y yo nos hicimos una foto parecida a esta en mi casa de Almería. Entonces celebrábamos el fin del manuscrito «Autopistas de la Información» escrito a seis manos. Hoy hemos vuelto a repetir la misma foto con más canas y calvas para aplaudir a nuestro amigo Paco Ros.
En en Foro Internacional de Gobernanza en Internet, celebrado en Túnez en 2006 con gobiernos y empresas, el secretario de Estado español promovió con éxito un cambio de modelo que limitaba el control total que Estados Unidos mantenía sobre la red de redes. No fue fácil, pero se consiguió. El representante de otro país se acercó a mi amigo Paco y le preguntó al oído: «¿Quién es ese Ros que mueve tanto por aquí?»
Los tres doctores, al terminar nuestro librito sobre la flamante Internet, en 1995, en mi casa de Almería.El acto del Día Mundial de Internet se ha celebrado hoy en la Sala Europa del Senado con la entrega de docenas de premios a los más innovadores de Intenet. Entre los premiados hubo más jóvenes que mayores. No me sorprendió.Francisco Ros durante su discurso de gracias por el reconocimiento de sus colegasEsta niña premiada, cuyo nombre no tuve tiempo de anotar, lee en el Senado su poema a Internet. Emocionante.Tras el homenaje a Paco Ros, salí corriendo a comprar pan para compartir un potaje que Mar Diez Varela y Mariano Guindal han concinado con la receta famosa de la marquesa de Paraberes. Aquí estoy sirviendo nada menos que a mi colega Berta y a su marido Miguel Ángel Panduro, consejero delegado de Hispasat. Otro genio de la ingeniería … y cervantino por nacimiento.También compartí mesa y mantel con mis colegas Georgina Higueras y Mariano Guindal, dos maestros del Periodismo. Un gran día de emociones con viejos amigos y exquisita comida de cuchara.