Guardias civiles han llevado a hombros los restos de los Coloraos hasta el mausoleo de donde fueron retirados en 1943 por la visita del dictador felón Francisco Franco.

SE NOS VIO EL PLUMERONOTICIA10 dic 2025 – 14:38JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ SOLERJAMS
Al cabo de 82 años, da gusto ver hoy a la alcaldesa de Almería (del PP) junto al ministro de Memoria Democrática (del PSOE) devolviendo a su sitio histórico en la Plaza Vieja los restos de los liberales fusilados por orden de Fernando VII en 1824. ¡Vivan, por fin, los Coloraos, amigos del PP! No todo está perdido.
Los franquistas confundieron, quizás, a los Coloraos (por sus casacas rojas) con rojos marxistas que no existían en 1824. Por eso, destruyeron a martillazos el Mausoleo del siglo XIX (conocido como el Pingurucho) y retiraron los restos de los héroes de la Libertad que reposaban a sus pies. Nuestra presidenta, la historiadora Carmen Ravassa, los descubrió en una fosa del cementerio y los identificó mediante pruebas científicas. Con el fin de la dictadura y la conquista de la libertad, volvimos a reconstruir el Pingurucho. Solo faltaban los restos mortales de nuestros héroes. Ya están, de nuevo, en su sitio.
El rey felón, mal llamado El Deseado, los mandó ejecutar de rodillas y por la espalda en Almería por sublevarse contra su absolutismo para que jurara de nuevo la Constitución de 1812. El Rey ya la había jurado al llegar al trono y pronto la traicionó con la ayuda de los reaccionarios franceses conocidos como los “Cien mil hijos de San Luis”. Instauró un régimen de terror y restauró la Inquisición. El texto del documento falangista que ordena la demolición del Monumento a los Colorados habría sido muy del gusto de los absolutistas fernandinos. Este párrafo “demoledor” no tiene desperdicio:
“Como quiera que no debemos ver en este cenotafio la estética del mismo, sino que es un recuerdo de varias personas que lucharon con las armas en la mano en contra de nuestras sagradas tradiciones, obedeciendo a consignas masónicas extranjeras, por lo tanto, en nombre de los camaradas que componen este Distrito, ruego a V.E. se sirva dar las órdenes precisas para que desaparezca dicho monumento que desdice de una ciudad que está bajo el signo del Yugo y las Flechas. Por Dios, por España y su Revolución Nacional-sindicalista.”
Me había gustado mucho asistir a un acto tan emocionante, pero ese día estaba yo en la Universidad de La Laguna (Tenerife) predicando que “La libertad no fue un regalo”. Dije a los alumnos que Fernando VII condenaba a quienes mostraban “escaso fervor en el aplauso”. Franco, el dictador felón, hacía lo mismo: exigía “lealtad inquebrantable”. Les recordé que la libertad es como el oxígeno. La valoras más cuando te falta. A los Coloraos les faltó y, por eso, se sublevaron con riesgo de perder la vida. Honor y gloria a los Coloraos, mártires de la Libertad.








TE RECOMENDAMOS:

José Antonio Martínez Soler
Fundador de ’20minutos’, El Sol, La Gaceta, Doblón, Buenos Días (TVE). Director de TD-TVE. Redactor jefe de El País y Cambio16. Doctor en Ciencias de la Información por la Complutense. Nieman Fellow’77, diplomado por Harvard University. Profesor titular de Economía Aplicada, Universidad de Almería. Presidente de la J.R. del Parque Natural del Cabo de Gata. Medalla de Andalucía. Con la vista puesta en el retrovisor, como superviviente de secuestro, torturas y un fusilamiento simulado, por agentes armados de la Dictadura, vuelvo con este blog al ruedo periodístico. Pido la benevolencia de los jóvenes que no conocieron mi mundo y que, en ocasiones, creen de buena fe que la Democracia nos tocó en una tómbola.