No son molinos, Sancho, sino gigantes de Hacienda

Los 13 molinos de Campo de Criptana son nuestras pirámides y poca gente lo sabe. Ayer pasamos el día con jóvenes y mayores, entre migas del pastor, potajes de bacalao y musas cervantinas. Más que una excursión fue un fantástico viaje de estudios. Aproveché para repetir a mi audiencia cautiva una de mis clases de Economía Aplicada. Les dije que no eran molinos sino gigantes de Hacienda. El impuesto real de la molienda había arruinado a don Quijote y a muchos otros hidalgos cerealistas de La Mancha. !Cómo no iba a acometer don Quijote con la fuerza de su brazo a esos descomunales gigantones, follones y malandrines! Vayan y vean…

No son molinos, Sancho, sino gigantes de Hacienda
De los 30 ó 40 molinos que divisó don Quijote en el cerro de Campo de Criptana solo 13 quedan en pie y varios funcionan. Impresionan.

El pobre y simple Sancho Panza solo veía molinos de viento. Se echó las manos a la cabeza y avisó del peligro a su señor. Lo debatimos con Juan Marichal y con mi maestro Raimundo Lida en el curso 1976-1977 que recibí sobre Cervantes. Gracias a él me hice cervantino para siempre. Don Quijote vio algo más que molinos. Vio el símbolo del Fisco de Felipe II, a los mismísimos desaforados recaudadores de Hacienda (el mismo Cervantes fue uno de ellos) que le habían arruinado con el enorme impuesto real de la molienda y la sisa de grano y harina de los molineros que tenían fama de ladrones. 

Capítulo VIII de don Quijote que recomiendo releer antes de ir a Campo de Criptana.
Capítulo VIII de don Quijote que recomiendo releer antes de ir a Campo de Criptana.
Ni los molineros ni los recaudadores de impuestos gozaban de buen fama en tierras de La Mancha
Ni los molineros ni los recaudadores de impuestos gozaban de buena fama en tierras de La Mancha
Por ahí salía la harina después de que las piedras, una fija y otra movil, molieran el grano.
Por ahí salía la harina después de que las piedras, una fija y otra movil, molieran el grano.
El engranaje interior del molino es espectacular. Una obra de relojería, con ruedas dentadas
El engranaje interior del molino es espectacular. Una obra de relojería, con ruedas dentadas
Con los miembros de la excursión.
Con los miembros de la excursión.
Con Mar Diez Varela, Ana Westley y Mariano Guindal
Con Mar Diez Varela, Ana Westley y Mariano Guindal
Uno de los molinos está dedicado a museo de Sara Montiel, natural de Campo de Criptana y profeta en su tierra.
Uno de los molinos está dedicado a museo de Sara Montiel, natural de Campo de Criptana y profeta en su tierra. Hay también otros museos dedicados a la molienda.
Estas musas no podían estar lejos de la huella de Cervantes. Recuerdo a Lope, tan celoso de Cervantes (y viceversa): "En horas 24 pasaron de las musas al teatro"
Estas musas no podían estar lejos de la huella de Cervantes. Recuerdo a Lope, tan celoso de Cervantes (y viceversa): «En horas 24 pasaron de las musas al teatro»
Mi amigo y colega Mariano Guindal, confundido e integrado en el paisaje molinero.
Mi amigo y colega Mariano Guindal, confundido e integrado en el paisaje molinero.
Olvidé lucir ayer esta camiseta (" Ser o no ser cervantino"), una de mis favoritas para el tenis. Es de Guanajuato (Mexico) donde existe el único museo del mundo dedicado a un personaje de ficción: Don Quijote.
Olvidé lucir ayer esta camiseta (» Ser o no ser cervantino»), una de mis favoritas para el tenis. Es de Guanajuato (Mexico) donde existe el único museo del mundo dedicado a un personaje de ficción: Don Quijote.