«¡Qué Cambio16!» Chute de nostalgia y… de orgullo

La Exposición ¡Qué Cambio16! (calle Larra, 14, Madrid) me ha dado un chute de nostalgia y, ¿por qué no?, también de orgullo. No sé en qué orden. Yo estuve allí como primer director ejecutivo desde 1971 a 1974 y fue una de las aventuras profesionales más hermosas de mi vida. Las páginas expuestas de Cambio16 dejaron huella en la vida española e hicieron historia. Una visita recomendable, especialmente para los jóvenes periodistas. Reconozco que, con muy poco, conseguimos mucho. Claro que estábamos en el lugar oportuno y en el momento adecuado. Todo nos parecía mejorable y posible. En realidad, no sin riesgo, conseguimos algunos avances hacia la Democracia porque no sabíamos que eran imposibles. Tuvimos suerte y nos rodeamos de personas que luego fueron muy importantes en la transición de la Dictadura a la Democracia: José Luis Leal, Crisanto Plaza, Miguel Muñiz, Enrique Barón, Manuel Saco, Antonio Ivorra, Carmen Rico Godoy, Joaquín Leguina, etc.  Recordando a aquellos colegas de los que tanto aprendí, he pensado en una frase inolvidable del Lazarillo: «Me acerco a los buenos para ser uno de ellos». 

¡Qué Cambio16! Chute de nostalgia...y orgullo
Nativel Preciado (de diario Madrid, Cambio 16, Doblón, etc.) habla en presencia del ministro y del secretario de Estado de Memoria Democrática, Ángel Victor Torres y Fernando Martínez, respectivamente, que patrocinaron la Expo «¡Qué Cambio16!». También hablaron Román Orozco, comisario de la muestra, que ha hecho un trabajo espléndido, y Miguel Ángel Aguilar, genio y figura de la APE (Asociación de Periodistas Europeos) y de la Fundación Diario Madrid que acogió la Expo.

Repasar las páginas del Catálogo y recorrer la Exposición ha sido para mi un viaje en el tiempo excitante. ¡Tantos recuerdos! Y la sensación reconfortante de que valió la pena. No todo iban a ser fracasos. Aquellos recuerdos están recogidos en mis memorias «La prensa libre no fue un regalo» (Ed. Marcial Pons). Al final, copiaré algunas páginas de mi libro para no repetirme. 

Portada de mi libro de memorias del que copiaré algunas páginas sobre Cambio16
Portada de mi libro de memorias del que copiaré algunas páginas sobre Cambio16
Portada del Catálogo de la Expo.
Portada del Catálogo de la Expo.
Con Paca Sauquillo, heroína de la Transición y presidenta del PSOE de Madrid, en la Expo "¡Qué Cambio16!"
Con Paca Sauquillo, heroína de la Transición y presidenta del PSOE de Madrid, en la Expo «¡Qué Cambio16!»
Pagina 198 del Catálogo.
Pagina 198 del Catálogo.
Mi amigo Crisanto Plaza, unos de los pilares de la historia de Cambio16 y de la Transición española la Democracia.
Mi amigo Crisanto Plaza, unos de los pilares de la historia de Cambio16 y de la Transición española la Democracia.
La censura de Franco nos prohibió repartir este Cambio16 de mayo de 1973 si no tapábamos el culo de la chica de la portada. Algún colega me sugirió tapar el culo con la señal de prohibido el tráfico. Así lo hicimos y la censura nos permitió el reparto de los ejemplares a los quioscos. Mi colega Manuel Saco, primer redactor de Cambio16 y el periodista más ingenioso que conozco, descubrió a varios lectores rascando en la señal de prohibido de la portada para descubrir la imagen original completa. El papel satinado de la portada no aceptaba muy bien que pegáramos encima ninguna señal. Era muy fácil quitarla. Por eso, sin saberlo y sin querer, inventamos el primer "rasca, rasca" de nuestra historia... y con premio asegurado. No siempre acierta la censura.
La censura de Franco nos prohibió repartir este Cambio16 de mayo de 1973 si no tapábamos el culo de la chica de la portada. Algún colega me sugirió tapar el culo con la señal de prohibido el tráfico. Así lo hicimos y la censura nos permitió el reparto de los ejemplares a los quioscos. Mi colega Manuel Saco, primer redactor de Cambio16 y el periodista más ingenioso que conozco, descubrió a varios lectores rascando en la señal de prohibido de la portada para descubrir la imagen original completa. El papel satinado de la portada no aceptaba muy bien que pegáramos encima ninguna señal. Era muy fácil quitarla. Por eso, sin saberlo y sin querer, inventamos el primer «rasca, rasca» de nuestra historia… y con premio asegurado. No siempre acierta la censura.
Pag. 171 de "La prensa libre no fue un regalo"
Pag. 171 de «La prensa libre no fue un regalo»
Pag. 172
Pag. 172
Pag. 173
Pag. 173
Pag. 174
Pag. 174
Pag. 175
Pag. 175
Pag. 176
Pag. 176
Pag. 177
Pag. 177
Pag. 178
Pag. 178
Pag. 179
Pag. 179
Pag. 180
Pag. 180
Pag. 181
Pag. 181
Pag. 182
Pag. 182
Nativel Preciado y Paca Sauquillo, pareja de ases, en la Expo "!Qué Cambio 16!"
Nativel Preciado y Paca Sauquillo, pareja de ases, en la Expo «!Qué Cambio 16!»