Archivo por meses: mayo 2025

Gaza: campo de exterminio en el siglo XXI

Cada vez que abro la página en blanco pienso escribir contra el campo de exterminio israelí en Gaza y me bloqueo. Ya no me salen las palabras exactas para definir mi estupor, mi rabia, mi culpabilidad por no gritar cada día en mi blog (es lo que me queda) contra la matanza cruel de civiles palestinos que los nuevos nazis de Israel muestran al mundo entero sin despeinarse. Se han equivocado de siglo. No estamos en el XIX, cuando matar indios y robarles sus tierras no estaba mal visto por Washington. Para que no me llamen antisemita (no lo soy y quiero a mis amigos judíos, justos entre los justos) digo que me horrorizó el ataque de los terroristas de Hamas contra mil y pico israelíes inocentes. ¡Qué horror y qué error! Pero el exterminio cruelmente planificado por los nazis de Israel de más de 50.000 civiles inocentes palestinos, por bombas y por hambre, es injustificable e intolerable se mire por dónde se mire. No hay comparación posible.

Gaza: Campo de exterminio en el siglo XXI
Las imágenes diarias de bombas y hambre contra Gaza nos rompen el corazón.

Muchos israelíes amnésicos dirán en el futuro (como dijeron los nazis de Hitler) que ellos no vieron las masacres diarias de niños, mujeres y ancianos que están viendo en el mundo entero. Se escudarán en que Netanyahu prohibió la libertad de prensa y que ellos cerraron sus ojos y «se dejaron llevar por la corriente». Durante generaciones, los israelíes asesinos de niños tendrán la tierra que están robando a los palestinos, pero nunca tendrán paz. Y algo peor para ellos: ya no podrán justificar la existencia legítima del Estado de Israel que Occidente les regaló para cubrir sus culpas. ¡Pobres judíos justos que creyeron con Isaac Rabin en Israel y Palestina, los dos Estados conviviendo en paz! Se me rompe el corazón cuando pienso en ellos. ¡Basta ya de crímenes de guerra, de genocidio, de exterminio!

Os recomiendo este libro que he leído recientemente. Habla de los alemanes y franceses que masacraron a los judíos y de aquellos que "se dejaron llevar por la corriente" y no protestaron contra la mayor injusticia y barbarie del siglo XX.
Os recomiendo este libro que he leído recientemente. Habla de los alemanes y franceses que masacraron a los judíos y de aquellos que «se dejaron llevar por la corriente» y no protestaron contra la mayor injusticia y barbarie del siglo XX.
Casi quinientos asesinatos de gazatíes bombardeados en una semana, mientras a otros los van matando de hambre y de enfermedades curables. Los nuevos nazis de Israel no dejan pasar ni comida ni medicinas.
Casi quinientos asesinatos de gazatíes bombardeados en una semana, mientras a otros los van matando de hambre y de enfermedades curables. Los nuevos nazis de Israel no dejan pasar ni comida ni medicinas.
Netanyahu ha quedado marcado ya para la historia como culpable de genocidio. Como Hitler.
Netanyahu ha quedado marcado ya para la historia como culpable de genocidio. Como Hitler.
Podíamos tocar la paz con la punta de los dedos. Rabin y Arafat firman el acuerdo de "paz por territorios" en la Casa Blanca.  Yo estuve allí, en septiembre de 1995, cubriendo el acto para RTVE. Me estremece aquel recuerdo. Los fanáticos de cada bando asesinaron a estos dos gigantes de la paz. Y así nos va.
Podíamos tocar la paz con la punta de los dedos. Rabin y Arafat firman el acuerdo de «paz por territorios» en la Casa Blanca. Yo estuve allí, en septiembre de 1995, cubriendo el acto para RTVE. Me estremece aquel recuerdo. Los fanáticos de cada bando asesinaron a estos dos gigantes de la paz. Y así nos va.

Un baño de ciencia inesperado en el Retiro

Anteayer me lleve una agradable sorpresa. Me topé, de pronto, con Carlos III. Invitado por mi hijo Erik Martínez Westley, que presentaba una ponencia sobre cables submarinos, acudí al Real Observatorio Astronómico de Madrid, en la esquina del Retiro con Atocha frente a la Cuesta Moyano. Inesperadamente, me di un baño de ciencia, de orgullo y de confianza en los jóvenes científicos españoles al escucharlos, recorrer las instalaciones y observar las máquinas y artefactos expuestos. Casi 60 años en Madrid y no tenía ni idea de lo que se investiga y enseña en esos museos tan desconocidos para el gran público. No os lo perdáis. Aproveché el café del descanso entre ponencias sobre “Smart Cables e Iberian Connection” para hablar con varios de ellos.

Un baño de ciencia inesperado en el Retiro
Erik Martínez Westley (de la productora Goat Knight) interviene en «Iberian Connection» en el Real Observatorio Astronómico de Madrid.

Especialmente me interesó la intervención y la conversación de Antonio A. Pazos García, capitán de navío, que participó en el documental de mi hijo “¿Preparados para el Tsunami?” (Movistar + y RTVE Play). En el Real Observatorio de la Armada de San Fernando (Cádiz), que dirige, conserva libros de ciencia desde el siglo XV, anteriores al descubrimiento de América, y joyas del mismísimo Jorge Juan, espía español del XVIII, que copió los avances náuticos de Gran Bretaña y midió el arco del meridiano terrestre en zonas ecuatoriales. Pazos celebra que la Inquisición no pudiera prohibir totalmente los descubrimientos científicos que precisaba la Armada, aunque, eso sí, solo los permitía apostillándolos en los márgenes con la nota “dignamente condenados por la Inquisición”. La ciencia progresó, a escondidas, en nuestra Armada. Los fanáticos inquisidores, guardianes de la fe, otro de los males de la patria hasta el felón Fernando VII, no pudieron impedir los avances secretos de nuestra Armada y de los amantes de la ciencia.

Antonio A. Pozas, capitán de navío, director del Real Observatorio de la Armada de San Fernando (Cádiz), durante su intervención.
Antonio A. Pazos, capitán de navío, director del Real Observatorio de la Armada de San Fernando (Cádiz), durante su intervención. La imagen animada en 3D es obra se la productora Goat Knight
Libros de ciencia que se conservan en la biblioteca del Real Observatorio de la Armada en los que los avances científicos solo se podían conocer con la apostilla "dignamente condenados por la Inquisición".
Libros de ciencia que se conservan en la biblioteca del Real Observatorio de la Armada en los que los avances científicos solo se podían conocer con la apostilla «dignamente condenados por la Inquisición».
Participantes en la conferencia "Iberian Connection" sobre Smart cables.
Participantes en la conferencia «Iberian Connection» sobre Smart cables.
Ponencia de mi hijo Erik Martínez Westley en "Iberian connection" sobre Smart Cables
Ponencia de mi hijo Erik Martínez Westley en «Iberian connection» sobre Smart Cables
El submarinista de la derecha que trastea con los cables submarinos es mi hijo Erik en su documental "¿Preparados para el Tsunami?" (Disponible en Movistar+ y en RTVE Play)
El submarinista de la derecha que trastea con los cables submarinos es mi hijo Erik en su documental «¿Preparados para el Tsunami?» (Disponible en Movistar+ y en RTVE Play)
China y Rusia podrían afectar a Internet atacando a los cables submarinos.
China y Rusia podrían afectar a Internet atacando a los cables submarinos. Ya son objetivos militares
Al entrar en el complejo de estos semi museos casi escondidos, te recibe la estatua ecuestre de Carlos III entre edificios neoclásicos.
Al entrar en el complejo de estos semi museos casi escondidos, te recibe la estatua ecuestre de Carlos III entre edificios neoclásicos.
El rey ilustrado se apoyó en grandes reformadores (Jovellanos, Floridablanca, Cabarrús, etc.) para adelantar la civilización en España. Pronto fue amonestado por el Papa que le acusó de dejar el gobierno en manos de hombres que "imbuidos de una falsa ciencia llevan a la católica España por caminos de perdición". Carlos III prescindió de Jovellanos y le encarceló en Mahón sin derecho a utilizar pluma, tinta ni papel. Ganó la Inquisición. Pobres reformadores. En padre Feijóo, otro reformador, advirtió entonces que "las matemáticas y la física eran extranjeras en España".
El rey ilustrado se apoyó en grandes reformadores (Jovellanos, Floridablanca, Cabarrús, etc.) para adelantar la civilización en España. Pronto fue amonestado por el Papa que le acusó de dejar el gobierno en manos de hombres que «imbuidos de una falsa ciencia llevan a la católica España por caminos de perdición». Carlos III prescindió de Jovellanos y le encarceló en Mahón sin derecho a utilizar pluma, tinta ni papel. Ganó la Inquisición. Pobres reformadores. El padre Feijóo, otro reformador, advirtió entonces que «las matemáticas y la física eran extranjeras en España». En el Real Observatorio Astronómico de Madrid y en el de la Armada de San Fernando ya no es lo mismo. Ambos observatorios fueron y son refugio de científicos y protegieron los avances de la ciencia y los libros prohibidos por la Inquisiciòn. 

No hay Trump que por bien no venga

¿Y si el alejamiento de Trump de la OTAN y de la UE fuera un revulsivo geopolítico y una bendición para el futuro de Europa? Ayer coincidí con mi colega Georgina Higueras (brillante ex corresponsal en Moscú, Pekín, etc.) al responder ambos afirmativamente a esta provocadora y sugestiva pregunta. Si miro por el retrovisor, me veo en 1988 paseando por la Plaza Roja de Moscú, cerca de Gorvachov y de Reagan, para cubrir la cumbre URSS-USA. El presidente de la todavía Unión Soviética echaba su brazo por encima del hombro del presidente de Estados Unidos. Lo nunca visto. Compartían carcajadas. Se acabó la guerra fría. Rusia podría volver a soñar con ser parte de Europa. ¿Acaso Pedro el Grande, la gran zarina Catalina o el mismísimo Dostoyevski no soñaban con ser europeos? ¿Qué ha pasado para que Rusia invada Ucrania, mire hacia China y se aleje de Europa? El presidente ruso Boris Yeltin estudió acercarse a Europa y envió generales a las reuniones de la OTAN. En ocasiones, tuve la sospecha (sin datos verificables) de que a Estados Unidos no le gustaba el acercamiento de Rusia a Europa y ponía algunos palos en las ruedas para torpedear aquel proceso. Francia y Alemania se mataban vivos durante siglos y ahora, tan amigos desde hace casi 80 años bajo la bandera de la UE. ¿Podrá algún día sumarse Ucrania y Rusia a la UE bajo esa misma bandera de la democracia y la paz? Me podéis llamar ingenuo y optimista sin remedio. Lo acepto. Pero, con el retrovisor de la historia y las luces largas del futuro, lo difícil se hace y lo imposible se intenta. Ojalá pueda regresar algún día a Moscú y visitar Kiev sin necesidad de utilizar pasaporte.

No hay Trump que por bien no venga
En 1988, Mijail Gorvachov y Ronald Reagan comparten carcajadas y acuerdan reducir los misiles que apuntan a sus respectivos países y aliados.

Introduzca un título aquí

Desde 1991, el presidente Boris Yeltsin, como muchísimos rusos, quiso una democracia con los valores europeos y se acercó sin éxito a la OTAN y a la UE.
Desde 1991, el presidente Boris Yeltsin, como muchísimos rusos, quiso una democracia con los valores europeos y se acercó sin éxito a la OTAN y a la UE.
En 1999, Vladimir Putin, ex espía de la KGB, ocupa la presidencia de la Federación Rusa. Se empiezan a deteriorar las relaciones de Rusia con Estados Unidos y la UE
En 1999, Vladimir Putin, ex espía de la KGB, ocupa la presidencia de la Federación Rusa. Se empiezan a deteriorar las relaciones de Rusia con Estados Unidos y la UE
Durante la presidencia de Barak Obama, en 2014, Putin invade por la fuerza la península ucraniana de Crimea y la anexiona a Rusia. Nadie hace prácticamente nada en Occidente. Es el primer paso en la guerra de Rusia con Ucrania y del giro ruso hacia China. Para muchísimos rusos se aleja el sueño europeo.
Durante la presidencia de Barak Obama, en 2014, Putin invade por la fuerza la península ucraniana de Crimea y la anexiona a Rusia. Nadie hace prácticamente nada en Occidente. Lo aceptan como hecho consumado. Es el primer paso en la guerra de Rusia con Ucrania y del giro ruso hacia China. Para muchísimos rusos se aleja el sueño europeo.
En 2018, Putin recibe todas las bendiciones de su amigo (quizás socio) Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Trump se aleja de la OTAN y de la UE y Putin apuesta por China. Una Europa con Ucrania y Rusia dentro es demasiado para el gigante norteamericano. Veremos lo que nos depara el futuro.
En 2018, Putin recibe todas las bendiciones de su amigo (quizás socio) Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Trump se aleja de la OTAN y de la UE y Putin apuesta por China. Europa queda debilitada. Una Europa con Ucrania y Rusia dentro es demasiado para el gigante norteamericano. Veremos lo que nos depara el futuro.

«¿Quién es ese Ros que mueve tanto por aquí?

Paco Ros, ex secretario de Estado (2004-2010), ha recibido hoy, en el Senado, el «premio a toda su trayectoria personal» por adelantar la civilización digital en España. No soy objetivo, pero para mí (como para la OCDE) es la persona que más ha hecho por poner a España como referente mundial en la sociedad de la información. No cabe en este blog todo lo conseguido por Ros desde que, en los años 1976-77, salió del MIT como doctor. En esos dos años, mi esposa (awestley.com) y yo coincidimos en Cambridge (Mass) con Paco y su esposa Clemen Millán. Nuestra amistad de casi 50 años no ha hecho más que crecer. ¡¡¡Enhorabuena, Paco!!! 

¿Quien es ese Ros que mueve tanto por aquí?
Ataque de nostalgia… de la buena. Hace treinta años, Ignacio Santillana, Paco Ros y yo nos hicimos una foto parecida a esta en mi casa de Almería. Entonces celebrábamos el fin del manuscrito «Autopistas de la Información» escrito a seis manos. Hoy hemos vuelto a repetir la misma foto con más canas y calvas para aplaudir a nuestro amigo Paco Ros.

En en Foro Internacional de Gobernanza en Internet, celebrado en Túnez en 2006 con gobiernos y empresas, el secretario de Estado español promovió con éxito un cambio de modelo que limitaba el control total que Estados Unidos mantenía sobre la red de redes. No fue fácil, pero se consiguió. El representante de otro país se acercó a mi amigo Paco y le preguntó al oído: «¿Quién es ese Ros que mueve tanto por aquí?» 

Los tres doctores, al terminar nuestro librito sobre la flamante Internet, en 1995, en mi casa de Almería.
Los tres doctores, al terminar nuestro librito sobre la flamante Internet, en 1995, en mi casa de Almería.
El acto del Día Mundial de Internet se ha celebrado hoy en la Sala Europa del Senado con la entrega de docenas de premios a los más innovadores de Intenet. Entre los premiados hubo más jóvenes que mayores. No me sorprendió.
El acto del Día Mundial de Internet se ha celebrado hoy en la Sala Europa del Senado con la entrega de docenas de premios a los más innovadores de Intenet. Entre los premiados hubo más jóvenes que mayores. No me sorprendió.
Francisco Ros durante su discurso de gracias por el reconocimiento de sus colegas
Francisco Ros durante su discurso de gracias por el reconocimiento de sus colegas
Esta niña premiada, cuyo nombre no tuve tiempo de anotar, lee en el Senado su poema a Internet. Emocionante.
Esta niña premiada, cuyo nombre no tuve tiempo de anotar, lee en el Senado su poema a Internet. Emocionante.
Tras el homenaje a Paco Ros, salí corriendo a comprar pan para compartir un potaje que Mar Diez Varela y Mariano Guindal han concinado con la receta famosa de la marquesa de Paraberes. Aquí estoy sirviendo nada menos que a mi colega Berta y a su marido Miguel Ángel Panduro, consejero delegado de Hispasat. Otro genio de la ingeniería ... y cervantino por nacimiento.
Tras el homenaje a Paco Ros, salí corriendo a comprar pan para compartir un potaje que Mar Diez Varela y Mariano Guindal han concinado con la receta famosa de la marquesa de Paraberes. Aquí estoy sirviendo nada menos que a mi colega Berta y a su marido Miguel Ángel Panduro, consejero delegado de Hispasat. Otro genio de la ingeniería … y cervantino por nacimiento.
También compartí mesa y mantel con mis colegas Georgina Higueras y Mariano Guindal, dos maestros del Periodismo. Un gran día de emociones con viejos amigos y exquisita comida de cuchara.
También compartí mesa y mantel con mis colegas Georgina Higueras y Mariano Guindal, dos maestros del Periodismo. Un gran día de emociones con viejos amigos y exquisita comida de cuchara.

Cuando el amor moviliza menos que el odio…

Llegué entusiasmado con mi hijo Erik a la concentración a favor de más Europa social y democrática en Callao. Salí de allí con un cierto sabor agridulce. Éramos muy pocos (unos 2.000) y más viejos que jóvenes. Me dio que pensar. Es más difícil movilizar a favor que en contra de algo. De lo que sea. Tuve la impresión de que el amor moviliza menos que el odio. Pero no es así. El amor hace menos ruido. Menos mal que en el camino nos habíamos cruzado en la Gran Vía con un maratón de cientos de policías y guardias civiles (tienen que estar en forma para servirnos) y poco antes, con miles de personas solidarias, con camiseta rosa, que corrían para vencer al cáncer de mama. Y de la Puerta del Sol salieron hacia la pradera los castizos de San Isidro. El domingo a mediodía, el centro de Madrid era una fiesta. El acto de Callao, espontáneo y convocado por personas de la cultura poco organizadas, reunió más calidad que cantidad. Vi muchas caras conocidas, con canas y calvas propias de mi edad, que habíamos coincidido en mil batallas contra la Dictadura y a favor de la Democracia. 

Cuando el amor moviliza menos que el odio...
Nos turnábamos para sostener la bandera de la Unión Europea.

La Unión Europea, construida en paz desde el 9 de mayo de 1950, nos iluminó en nuestro camino hacia la libertad. iniciado hace ahora 50 años tras la muerte del tirano. Dede mediados de los años sesenta, muchos de los congregados en Callao habíamos corrido delante de los «grises» de Franco que nos perseguían porra en mano. En cambio, el domingo, 11 de mayo, eran los policías y guardias civiles de la Democracia quienes corrían delante de nosotros en un maraton festivo. Lentamente, sí, vamos a mejor. Ojalá puedan valorarlo los jóvenes que nacieron en libertad. ¡Ay! Si además tuvieran acceso a la vivienda, otro gallo cantaría. ¿Acaso no se dan cuenta los líderes de PSOE y del PP?

Concentración por Europa en la plaza del Callao.
Concentración por Europa en la plaza del Callao.
Erik y yo celebramos el maratón de los policías y guardias civiles que corrían por la Gran Vía de Madrid.
Erik y yo celebramos el maratón de los policías y guardias civiles que corrían por la Gran Vía de Madrid.
Llegamos pronto a Callao y elegimos un buen sitio. Miguel Ríos ensayaba el himno de la Unión Europea con el que debía cerrar el acto.
Llegamos pronto a Callao y elegimos un buen sitio. Miguel Ríos ensayaba el himno de la Unión Europea con el que debía cerrar el acto.
Mapa de los países miembros de la Unión Europea, en paz desde la II Guerra Mundial.
Mapa de los países miembros de la Unión Europea, en paz desde la II Guerra Mundial.

Mañana, Más Europa en Callao a las 12:00h.

No me lo pierdo. Mañana a las 12:00h en Callao (Madrid). Allí estaré con mis hijos. Por Más Europa social y democrática. No puedo olvidar que la palabra Europa fue sinónimo de Democracia durante la larga y cruel Dictadura de Franco. Y la bandera de la Unión Europea es la única en la historia que yo conozco que se ha tejido en paz, sin sangre. Vale la pena recordarlo y recordárselo a otros que nunca vivieron sin libertad. La libertad, como el oxígeno, la valoras más cuando te falta. Si no defendemos la libertad, ahora que nos rodea un peligro cierto de extrema derecha liberticida, mereceremos perderla. Hasta mañana, amigos. ¡Viva Europa!

Mañana, Más Europa en Callao a las 12.00h.
Bandera de la Unión Europea, construida en paz, sin sangre. Caso único.

DOMINGO 11 De MAYO A LAS 12.00 H.

TODOS EN LA PLAZA DEL CALLAO MADRILEÑA. EN DEFENSA DE EUROPA Y LA DEMOCRACIA

APOYAN SESENTA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y CENTENARES DE PERSONAS DE LA CULTURA, EL SINDICALISMO, LA UNIVERSIDAD Y LA COMUNICACIÓN

PRESENTA:

MARA TORRES (PERIODISTA)

INTERVENDRÁN:

ANDREA RIZZI (PERIODISTA), JUAN FERNÁNDEZ MIRANDA (PERIODISTA), ELVIRA LINDO (ESCRITORA), MARÍA EUGENIA RODRÍGUEZ PALOP (PROFESORA UNIVERSIDAD), PAULA GIMÉNEZ (EQUIPO EUROPA), ESTHER LYNCH (SECRETARIA GENERAL DE LA CONFEDERACIÓN EUROPEA DE SINDICATOS) Y CARLOS FRANGANILLO (PERIODISTA).

CIERRA EL ACTO LA ACTUACIÓN DE MIGUEL RÍOS CON LA PIANISTA ROSA TORRES PARDO, QUE INTERPRETARÁN EL HIMNO DE LA ALEGRÍA.

Cartel de la Concentración de mañana en Callao a las 12;00h
Cartel de la Concentración de mañana en Callao a las 12;00h
Mañana se cumplen 56 años de mi boda con Ana Westley. Hoy hemos celebrado nuestro feliz aniversario en Segovia (como suele ser costumbre) para poder asistir mañana a la Concentración por Europa.
Mañana se cumplen 56 años de mi boda con Ana Westley. Hoy hemos celebrado la víspera de nuestro feliz aniversario en Segovia (como suele ser costumbre) para poder asistir mañana a la Concentración por Europa.
Y en Segovia, ya se sabe, el cochinillo no puede faltar. Sobre todo después de tres semanas a dieta blanda desde que me quitaron la vesícula con piedra y todo. Mi revancha.
Y en Segovia, ya se sabe, el cochinillo no puede faltar. Sobre todo después de tres semanas a dieta blanda desde que me quitaron la vesícula con piedra y todo. Mi revancha.
Hoy caminamos más de una hora desde el Alcázar hasta la iglesia medieval de San Pedro Abanto convertida hace años en mesón.
Hoy caminamos más de una hora, desde el Alcázar hasta la iglesia medieval de San Pedro Abanto convertida hace años en mesón.
Venta de San Pedro Abanto, nuestro restaurante favorito desde hace casi medio siglo
Venta de San Pedro Abanto, nuestro restaurante favorito desde hace casi medio siglo
Mi chica caminó (con muleta, pero sin quejarse) por la orilla del rio Eresma entre flores silvestres, el arrullo del agua y el piar de los pájaros. El milagro de una primavera exuberante.
Mi chica caminó (con muleta, pero sin quejarse) por la orilla del rio Eresma entre las flores silvestres, el arrullo del agua y el piar de los pájaros. El milagro de una primavera exuberante.

Paco Ros, profeta (jubilado) en su tierra

España ingrata. Los honores que Francisco Ros Perán mereció hace 10 años los recogerá ahora con creces. Felizmente jubilado, recibirá el Premio del Día Mundial de Internet «por toda su trayectoria personal»,  el próximo 16 de mayo en el Senado. Allí estaré. En 2015, la Asociación de Internautas de España le concedió otro premio menor por sus logros en Túnez (en 2005, impulsó el Foro de Gobernanza de Internet, sin el dominio de EE.UU., el Día Mundial de Internet, etc.). Le dieron el Premio y se lo comunicaron, pero (¡Ay!) Paco Ros era entonces secretario de Estado de un gobierno socialista y el PP se opuso tan rotundamente que el presidente de la AIE le llamó avergonzado para decirle que no había tal premio. Se lo quitaron. Una vez jubilado, el hombre que más ha hecho por adelantar la civilización digital en España ya no supone peligro ni amenaza para los envidiosos e ingratos. ¡Enhorabuena, Paco! Tu nombre dignifica el Premio que te dan con tantos años de retraso. 

Paco Ros, profeta (jubilado) en su tierra
Francisco Ros Perán, gloria de Lorca. Y me quedo corto porque es amigo mío. Yo le vi primero y pronto supe que llegaría muy lejos.

Introduzca un título aquí

Paco Ros, de rodillas delante de su esposa Clemen Millán y de mi padre, en la casa de mis suegros (Alph y Geraldine Westley) en New Hampshire en 1976. Paco hacía su doctorado en MIT y Clemen hacía el suyo en Harvard. Paco y yo lucíamos barba. Nos conocimos en Cambridge, en casa de Solita Salinas y Juan Marichal que nos acogieron como miembros de su familia durante 1976 y 1977.
Paco Ros, de rodillas delante de su esposa Clemen Millán y de mi padre, en la casa de mis suegros (Alph y Geraldine Westley) en New Hampshire en 1976. Paco hacía su doctorado en MIT y Clemen hacía el suyo en Harvard. Paco y yo lucíamos barba. Nos conocimos en Cambridge, en casa de Solita Salinas y Juan Marichal que nos acogieron como miembros de su familia durante 1976 y 1977.
Premio a la Trayectoria Personal 2025
Premio a la Trayectoria Personal 2025
Los autores del libro "Autopistas de la Información" en mi casa de Almería. En 1995, Paco Ros e Ignacio Santillana hablaban de un Internet recién nacido y aún misterioso para el público. Yo les provocaba con preguntas que podría hacer mi madre y tomaba nota de sus debates. De aquellas notas salió este libro, uno de los primeros en esto de Internet.  Aprendí mucho con ellos. Sigo una práctica que aprendí del Lazarillo de Tormes: "Me junto con los buenos para ser como ellos". A ambos amigos les debo mucho.
Los autores del libro «Autopistas de la Información» en mi casa de Almería. En 1995, Paco Ros e Ignacio Santillana hablaban de un Internet recién nacido y aún misterioso para el público. Yo les provocaba con preguntas que podría hacer mi madre y tomaba nota de sus debates. De aquellas notas salió este libro, uno de los primeros en esto de Internet. Aprendí mucho con ellos. Sigo una práctica que aprendí del Lazarillo de Tormes: «Me junto con los buenos para ser como ellos». A ambos amigos les debo mucho.
Portada de nuestro pequeño libro, editado por Debate en 1995
Portada de nuestro pequeño libro, editado por Debate en 1995
Con Paco Ros y Fernando Martínez (secretario de Estado de Memoria Democrática) en la puerta del Ateneo de Madrid tras la presentación de mi libro de memorias "La prensa libre no fue un regalo" hace un par de años.
Con Paco Ros y Fernando Martínez (secretario de Estado de Memoria Democrática) en la puerta del Ateneo de Madrid tras la presentación de mi libro de memorias «La prensa libre no fue un regalo» hace un par de años.

La Democracia fue conquista y consenso, no regalo

SE NOS VIO EL PLUMERO

 Anoche me vi en la tele. Salió mi foto en una pancarta de protesta de mis colegas de la prensa contra mi secuestro y torturas por guardias civiles franquistas el 2 de marzo de 1976. Por puro miedo, mantuve el suceso en secreto total durante 30 años… Lo publiqué en mi libro de memorias «La prensa libre no fue un regalo». El documental «La conquista de la Democracia» de la 2 de TVE removió anoche muchos recuerdos y mi chica (awestley.com) y yo brindamos por estos 50 años en libertad bien peleados y ganados por la sociedad española. Es una pena que tantos jóvenes no sepan hoy que la libertad, como el oxígeno, la valoras mucho más cuando te falta. Por eso, mi hijo Erik y yo hemos escrito «Franco para jóvenes» que ya va por su quinta edición. Por cierto, el domingo 8 de junio a las 19.00h estaremos juntos en la Feria del Libro de Madrid (caseta Librería Antonio Machado). Os esperamos.

La Democracia fue conquista y consenso, no regalo
Anoche en «La conquista de la Democracia» (T1 Ep.2) de La 2 de TVE. La serie está en RTVE Play.

Me sorprendió verme en la tele ya que, desde que Aznar me despidió de TVE en 1996, no tenía costumbre. No dije ni una palabra de mi secuestro y torturas hasta que, pasados 30 años, pensé que ya habían prescrito los delitos y que mis torturadores se habrían jubilado.

Miles de conflictos, violencia policial y manifestaciones de protesta durante los últimos años de la Dictadura y la Transición. En esta foto (que sirvió de portada a mi libro de memorias) protestan mis colegas de la prensa para defender la libertad de expresión. La policía disolvió la manifestación a palos y hubo detenidos.
Miles de conflictos, violencia policial y manifestaciones de protesta durante los últimos años de la Dictadura y la Transición. En esta foto (que sirvió de portada a mi libro de memorias) protestan mis colegas de la prensa para defender la libertad de expresión. La policía disolvió la manifestación a palos y hubo detenidos.
Portada de mi libro de memorias "La prensa libre no fue un regalo" con el mismo argumento que la serie de la 2 de TVE
Portada de mi libro de memorias «La prensa libre no fue un regalo» con argumento parecido al de la serie de la 2 de TVE
Pags 250 y 251 de mi libro de memorias.
Pags 250 y 251 de mi libro de memorias.
Pags 294 y 295 de mis memorias. Preparación de pancartas en el Palacio de la Prensa de Madrid para la asamblea y la manifestación prohibida por el Gobierno del franquista Carlos Arias Navarro.
Pags 294 y 295 de mis memorias. Preparación de pancartas en el Palacio de la Prensa de Madrid para la asamblea y la manifestación prohibida por el Gobierno del franquista Carlos Arias Navarro.
Resumen de la serie "La conquista de la Democracia" de la 2 de TVE (en RTVE Play)
Resumen de la serie «La conquista de la Democracia» de la 2 de TVE (en RTVE Play)
Portada del libro "Franco para jóvenes", escrito a cuatro manos con mi hijo Erik Martínez Westley. El domingo 8 de Junio a las 19:00h estaremos juntos en la Feria del Libro de Madrid (caseta de la Librería Antonio Machado).
Portada del libro «Franco para jóvenes», escrito a cuatro manos con mi hijo Erik Martínez Westley. El domingo 8 de Junio a las 19:00h estaremos juntos en la Feria del Libro de Madrid (caseta de la Librería Antonio Machado).
No sin riesgo, la noticia de la manifestación salió en el diario Informaciones.
No sin riesgo, la noticia de la manifestación salió en el diario Informaciones.
Esta foto de mi cara quemada y magullada en marzo de 1976 se publicó, 30 años después, en la prensa extranjera.
Esta foto de mi cara quemada y magullada en marzo de 1976 se publicó, 30 años después, en la prensa extranjera.